01 julio 2025

[Caso de éxito] Consalud: Automatización al servicio de las personas

Descubre cómo Consalud automatizó el proceso de cálculo y pago de licencias médicas con Microsystem, reduciendo errores, acelerando pagos y mejorando la experiencia de afiliados y colaboradores.

En Consalud, el desafío era grande: automatizar un proceso tan delicado como el cálculo de pagos de licencias médicas. Cada caso debía ser preciso, riguroso y, sobre todo, justo. No se trataba solo de eficiencia, sino de confianza. Por eso, elegir al partner correcto era clave.

“Antes de contratar a Microsystem, queríamos automatizar todo este proceso, pero como es un proceso muy delicado, era difícil decidir en quiénes íbamos a confiar”, cuenta Rodrigo Carrillo, Gerente de Operaciones y Tecnología de Isapre Consalud.

El desafío: automatizar el cálculo de licencias médicas con precisión

Con un volumen masivo de licencias médicas a procesar, el equipo de Consalud enfrentaba una complejidad operativa importante. Cada cálculo debía considerar múltiples factores: tipo de trabajador, antecedentes, tipo de licencia, y los criterios sanitarios definidos por profesionales médicos.

“Es un proceso complejo porque todo lo que le pagas a una persona tiene que ser preciso. No puedes pagar de más ni de menos. La rigurosidad es clave”, afirma Rodrigo Carrillo

El proceso era largo, manual y susceptible a errores que, aunque corregibles, implicaban retrocesos costosos en tiempo y gestión. Por lo mismo, era importante tener un sistema que automatizara todo, pero de forma segura.

Cómo Microsystem desarrolló una solución automatizada para Consalud

Con una relación previa en otros procesos, Microsystem se presentó como el socio estratégico para enfrentar este nuevo desafío. Fue Isabel Almarza, CEO de Microsystem, quien se acercó directamente al equipo de Consalud para iniciar un trabajo colaborativo, técnico y transparente.

“Isabel se acercó para ver cómo lo podíamos automatizar bajo los criterios que necesitábamos. Fue un proceso largo, pero muy colaborativo. Microsystem fue un verdadero partner, no un proveedor más”, destaca Rodrigo.

A través del trabajo conjunto, se desarrolló una solución que automatiza los procesos de fase de cálculo de las licencias médicas una vez que han sido aprobadas por criterios médicos. El sistema reconoce la licencia, asigna parámetros, obtiene imágenes relevantes y entrega el cálculo final listo para la liquidación.

Resultados del proceso automatizado: menos errores, más eficiencia

Gracias a la automatización, Consalud hoy liquida automáticamente un 30% de las licencias, priorizando aquellas que no requieren intervención humana. Esta decisión permitió un mayor control y calidad en el proceso, sin sacrificar precisión.

“Preferimos automatizar menos pero con más control. Así hemos logrado reducir el margen de error de un 6% a un 1,5%. Antes, un error en una licencia implicaba retroceder mucho trabajo. Hoy, si hay errores, los detectamos y corregimos casi de inmediato.”

Además, el nuevo sistema ha permitido:

  • Pagar a los afiliados mucho más rápido.
  • Reducir incidencias y asegurar un servicio confiable.
  • Mejorar la calidad de vida del equipo.

Microsystem como socio tecnológico

Para Rodrigo Carrillo, el valor de Microsystem va más allá de la tecnología. La experiencia fue clave:

“En Chile hay empresas que te venden por ganancia y otras que, aunque buenas, son inalcanzables. Con Microsystem encontramos un equilibrio: un equipo que escucha, que busca soluciones reales y que está dispuesto a partir desde cero si es necesario.”

El equipo de Nicolás Balbontín, Gerente Técnico Microsystem Lab, fue destacado por su transparencia, compromiso y orientación a resultados.

Y esto no termina aquí: “Tenemos otra oportunidad para seguir con Microsystem, porque ya estamos evaluando automatizar otro proceso.”

Rodrigo Carrillo

Gerente de Operaciones y Tecnología

Isapre Consalud

¿Tu organización también busca eficiencia con precisión?

En Microsystem, nos comprometemos a ser más que proveedores. Queremos ser tu socio estratégico en transformación digital, tal como lo hicimos con Consalud.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Escríbenos.

Contáctanos

Si necesitas profundizar sobre este tema, ¡conversemos!

+569